domingo, 30 de noviembre de 2008

Se mueve el tablero de los Medios - Crean nueva asociación de Diarios


Con la participación de unos 50 diarios y periódicos del interior del país, el último fin de semana quedó formalmente conformada la Cooperativa “Diarios y Periódicos Regionales Argentinos” (DyPRA), entidad que funcionará en la Ciudad de Buenos Aires. En DyPRA confluyen las necesidades y el esfuerzo coordinado que numerosos diarios de la Provincia de Buenos Aires vienen realizando desde hace tiempo, el trabajo de la Asociación de Diarios Cooperativos de la República Argentina (Adicra) y la participación de diferentes medios pymes de otras provincias, así como de la Red Gráfica, integrada por importantes plantas impresoras instaladas en nuestro país.
En la oportunidad, la Asamblea constitutiva de esta nueva entidad, eligió por unanimidad a sus autoridades que a partir de ahora se plantean el desafío de atender y buscar soluciones a los graves problemas que, desde la crisis de 2001/2002, afrontan los diarios y periódicos locales y regionales, con el fin de garantizar el derecho a la informacion y de esa manera fortalecer la calidad institucional.
La provisión de papel diario, hoy en manos de grupos monopólicos que restringe seriamente la libertad de información; la publicidad oficial, condicionada por poderosos loobys oligopólicos de la información; la mochila fiscal que arrastran muchas pymes periodísticas desde hace seis años, la actualización tecnológica y la producción de contenidos, son algunos de los temas que sus directivos comenzarán a abordar en forma más urgente.
El flamante Consejo de Administración será presidido por Hugo Oscar Soto de La Voz de Bragado (Bs.As.), como vicepresidente 1° Nahum Mirad, de Comercio y Justicia de Córdoba; vicepresidente 2º: Fosco Faldini, de Cogtal; Secretario: Jorge Déboli, de Informes del País, de La Plata (Bs. As.); prosecretario: Roberto Zayas, de El Diario, de Villa María, Córdoba; tesorero: Juan Cambello, de Tiempo de 9 de Julio, (Bs. As.), y protesorero: Julio Delgado, de El Independiente de La Rioja.También integran el Consejo como vocales titulares: Juan Diego Turruca, de El Diario de la Región, de Chaco; Marcos Amarilla, de El Comercial de Formosa; Hugo Beain, de El Fénix, de Benito Juárez (Bs. As.); Osvaldo Rodrigo, de De Hoy de Chacabuco (Bs. As.), y Guillermo Fossaluzza, de La Nueva Voz de Vedia (Bs. As.).

domingo, 23 de noviembre de 2008

Violencia y Educación en los medios: un debate que recién comienza - Por Jorge Déboli, de la redacción de Informes


¿Cómo se presenta en los medios la relación entre violencia y educación en las notas que involucran a chicos y chicas? ¿Qué voces se escuchan? ¿Cuál es la responsabilidad de los periodistas en la construcción de los niños, niñas y adolescentes como peligrosos? ¿Qué cosas se dicen? ¿Y qué cosas se callan?Esta son algunas de las preguntas que se formularon los participantes de las primeras Jornadas Nacionales Niñez, Adolescencia y Periodismo -organizadas por el Capítulo Infancia de Periodismo Social, junto a la Unicef, la Fundación Arcor y la Fundación C&A.
Los especialistas que participaron del debate, encargados de dar una respuesta, fueron la psicóloga e investigadora en temas de juventud, Laura Piñero; el periodista y presidente del Foro de Periodistas de Argentina-Fopea, Gabriel Michi, y la Coordinadora de Programas para la Construcción de Ciudadanía en las Escuelas, del ministerio de Educación de la Nación, Mara Brawer, todos con aportes y planteos esclarecedores. Laura Piñero, habló de la necesidad de "una mirada sobre la relación entre infancia y violencia que sirva como insumo para una estrategia comunicacional que no vea al niño como enemigo”. Puso como ejemplo el diario Página 12, en el que “hay buenas construcciones de la infancia”, aunque aclaró que, “a mayor popularidad del medio, mayor judicialización de la infancia, y según la clase social a la que pertenecen, se los denomina ‘nuestros hijos’ o ‘menores’”.Piñero también señaló que “hay mucho no dicho sobre la relación entre violencia y educación”, porque “se construye un imaginario en los medios sobre los 'ineducables', y se lo vincula a lo correctivo.
Recomendaciones
En muchos casos, hay una militarización de la pobreza”, al tiempo que recomendó que, para lograr buenas coberturas sería importante “bajar la velocidad y bajar las certezas (simplificaciones)”, precisando que “los buenos tratamientos cierran siempre con interrogantes”. En el mismo sentido, recomendó “cuidar las fuentes y tener cuidado con los expertos que se consultan: muchas veces hay expertos que ayudan a profundizar la estigmatización. Es necesario incluir varias miradas”. Por su parte, Gabriel Michi planteó el interrogante de “cómo los medios construyen discurso y poder: a veces más por lo que silencian que por lo que dicen”, y aseguró tener “esperanzas en un debate que está habiendo a nivel mundial –aunque reconoció que en nuestro país aun no tiene fuerza- sobre la responsabilidad social de las empresas de medios”.El reconocido periodista, compañero del fotógrafo asesinado, José Luis Cabezas, sostuvo que “a veces los medios tienen lineamientos tácticos” y puso como ejemplo el tema de baja de imputabilidad de chicos menores de edad, “donde hubo un tratamiento sesgado, de consecuencias y no de causas”, logrando de esta forma “retrotraer pensamientos que con más informaciones podrían haber sido distintos”.
Escuchar a los chicos
Durante su exposición, Michi insistió en “el debate sobre el rol social de los medios”, y reclamó a estos “que escuchen a los chicos. Aunque sea por una lógica del negocio, los chicos son sus lectores del futuro. Que se escuche la voz de los chicos, por un derecho no por solidaridad”. En tanto que la especialista, Mara Brawer, aseguró que, “el fenómeno creciente de la violencia instalado fuertemente en los medios, en especial la violencia escolar, tuvo una cobertura adaptada a un formato televisivo”.
“Hoy no se habla sólo de chicos violentos, sino de alumnos violentos y de escuelas violentas –dijo-, y no se dice, en cambio, que en realidad son vínculos violentos, que se pueden tratar”. Finalmente, recalcó que “cuando hablamos de límites como solución los medios lo asocian con el castigo o la sanción, pero nosotros pensamos al límite como algo educativo, como un cuidado”.
Los medios y la responsabilidad social
En el panel que debatió la responsabilidad social empresaria, participaron, María Julia Díaz Ardaya (por el grupo Clarín); Diego Manusovich (director general del programa educativo Foro 21); Sonia Jalfín (asesora de la dirección de contenidos de Telefe) y Micaela Urdinez (coordinadora periodística de la Fundación La Nación). Sus intervenciones se limitaron a propagandizar a algunos de sus programas y fundaciones, con escasos aportes para el debate de la problemática en cuestión. Es entendible dado el nivel de violencia y mensajes nefastos que surgen de las programaciones de los canales televisivos en particular y del tratamiento del tema en cuestión de la prensa oral y escrita en general. Manusovich, comenzó su exposición relatando su propia experiencia: “Cuando yo era chico el mundo cambiaba para mí cada vez que veía El Zorro, la tele me enseñaba la noción de justicia, el valor de la palabra y el ánimo de cambiar las cosas, eso me llevó a arreglar disputas entre amigos, después a crear un centro de estudiantes y de más grande a realizar un taller de cine en un barrio marginado”.
Pequeños gestos
Desde su productora de contenidos educativos, Manusovich, reclama pequeños gestos a los programas como ‘Patito Feo’, para que aparezca la protagonista leyendo un libro, como si un pequeño gesto neutralizaría el resto de los contenidos durante 18 horas de transmisión.
Sonia Jalfín, ejemplificó su posición con el programa “Ver para Leer”, que intenta reproducir el placer de la lectura, en la pantalla de TV. “Este show es una ficción cultural que plantea a los libros como solución a problemas domésticos”, explica la asesora de contenidos de Telefé, que también asegura que en cada proyecto de participación que realiza el canal en exposiciones o eventos como la Feria del Libro, “se llena de chicos, son los que más quieren participar y ser escuchados”, como si a los chicos no les encatara mostrarse en televisión, en particular a los que son llevados por sus padres a eventos con el mencionado.Por su lado, la representante de Clarín, Díaz Arcaya aclaró, por las dudas alguno los confundiera, que desde el Grupo empresario, “se tienen en cuenta las tres caras de los multimedios de comunicación: somos un medio de comunicación que informa, una empresa con fines lucrativos y también actores sociales”, dijo sin aportar demasiado, aunque agregó que “la Fundación Noble promueve el debate de problemas y soluciones, que la noticiabilidad trascienda el conflicto y encontrar otra mirada de la educación”. Finalmente, Micaela Urdinez detalló que “la Fundación La Nación nació porque las organizaciones trabajaban y no aparecían las problemáticas sociales reflejadas en los medios”. Tampoco aclaró durante su exposición, si al menos su diario reflejaba las problemáticas sociales en las que trabajaban otras organizaciones ajenas a La Nación.

¡Socorro! Tengo un hijo adolescente - Informe especial

La adolescencia, como periodo de transición, para muchos jóvenes es una etapa que la viven con incertidumbre e inclusive con desesperación; en cambio, para otros, es un tiempo de amistades internas, de aflojamiento de ligaduras con los padres, y de sueños acerca del futuro.
Como en todas las etapas de la vida la presencia y el acompañamiento de los padres es muy importante, pero muchas veces se encuentran tan desorientados como los jóvenes a la hora de enfrentar las situaciones que atraviesan sus hijos.
Los adultos sienten que los chicos no tienen estímulos, se esfuerzan cada vez menos en el colegio y, en el caso de los varones, sólo tienen un objetivo a largo plazo: ser músicos o futbolistas. En cuanto a seguir una carrera profesional, pocas chances: son pesimistas del éxito en aquellos que se queman las pestañas en la universidad.Poco interesados por su futuro, muy consumistas y obsesionados por relacionarse vía internet. Entre las preocupaciones de los chicos, aparecen la economía hogareña y la inseguridad. Así es el perfil del adolescente medio platense por estos días, según reconocen los propios padres a través de una investigación realizada por el matutino Diagonales de la Capital Bonaerense. "Viven en un limbo", dice María Van der Doelen. A esta profesora de inglés, que llegó en 1993 desde Holanda y se enamoró de City Bell, le preocupa la realidad de los jóvenes. Hay motivos de sobra: sus hijos tienen 14 y 12 años.
Sin estímulos
Los adultos sienten que los chicos no tienen estímulos, se esfuerzan cada vez menos en el colegio y, en el caso de los varones, sólo tienen un objetivo a largo plazo: ser músicos o futbolistas. En cuanto a seguir una carrera profesional, pocas chances: son pesimistas del éxito en aquellos que se queman las pestañas en la universidad."A mí me preocupa el estudio y ellos no tienen ni registro. Rezábamos para que Santiago entrara al Colegio Nacional, pero él no entiende la oportunidad que se le dio", dice Gloria Ventura, de profesión odontóloga.Según los padres, hay un desinterés del adolescente frente al conocimiento. "No creen que el triunfo esté relacionado con el esfuerzo y hoy tener una nota baja ya no es un papelón. Tienen cero idea de futuro", dice la mamá, que participa de la Escuela para Padres, una iniciativa del Colegio Nacional (ver aparte).
Internet
Para Sergio Ferreira, el mayor problema de su hijo de 13 años es relacionarse fuera de la pantalla de la PC. "Es el límite que tengo que poner todo el tiempo, porque no usa nunca la computadora para estudiar, sino para relacionarse con sus amigos". "Sacan turno para estar frente a la computadora", agrega el empleado, que tiene otras dos hijas de 18 y 21 años. (Continúa en la página 6)La difícil tarea de ser padres Los juegos de Play Station en los varones son otra manía que reemplaza a los libros, dicen los padres. "Hoy tienen como referente exitoso a un futbolista y no a un escritor", señala María."Uno siente que es el padre el que falla, que no lo motiva, pero cuando nos juntamos nos damos cuenta que pasa en todas las casas. Es el tipo de generación actual", sostiene Gloria.En el gabinete de Psicopedagogía del Colegio Nacional aseguran que "aunque los adolescentes de hoy manejan mucha información con habilidad, tienen una lectura crítica y realizan observaciones muy lúcidas sobre la actualidad, son muy pocos los que pueden sostener en el tiempo un compromiso político de cualquier tipo".
Inseguridad
Si hay una preocupación común en padres y adolescentes es el tema de la inseguridad. “Un amigo de Santiago le preguntó al padre si iba a buscarlos a la salida de educación física. Como el padre le dijo que no, se cambió las zapatillas para venirse en micro y no arriesgar a que le robaran", cuenta Gloria. "Los padres, estamos pendientes de la inseguridad. Queremos saber todo el tiempo a dónde van y a qué hora vienen y ellos repiten ese miedo y arman estrategias para salir de la casa. Eso antes no pasaba", dice María.La economía de sus padres es otro de los temas que los jóvenes de hoy siguen de cerca. El consumo que hacen los adolescentes es, en el fondo, la preocupación. "Cuando a Santiago le robaron el celular fue su problema durante toda la semana, porque sabe del esfuerzo que hacemos para comprárselo y, obviamente, no quería quedarse sin celular".Los padres, sin embargo, les hacen un guiño a los adolescentes. "Los adultos estamos fuera de la casa muchas horas y, además, la sociedad no les da oportunidades".

Propuesta innovadora.
Teniendo en cuenta las dificultades que enfrentan lo jóvenes en la sociedad actual, El colegio Nacional de La Plata , desde el 2005 comenzó a implementar la “ Escuela para Padres” una herramienta innovadora que ayuda mejorar la comunicación entre padres e hijos.Se trata de espacios de análisis y debate a los que asisten padres de alumnos para trabajar sobre el eje psicológico, sociológico y cultural del adolescente hoy.
Temas como las nuevas tribus urbanas (flogers, emos, cumbieros, darks), sus modos de habitar el mundo, la sexualidad, las adicciones, los cambios psíquicos y fiscos de los adolescentes son algunos de los contenidos de los encuentros a cargo de especialistas en la materia.
“Hoy a la escuela se le exige tener respuestas a muchos de los problemas que la sociedad no ha resuelto en su conjunto y sobre esa demanda trabajamos, para acercar elementos conceptuales que permitan a los padres de nuestros alumnos comprender el contexto social y familiar y posibilitar un mejor análisis de las culturas juveniles actuales”, expresa el rector del Colegio Nacional, Dr. Gustavo Oliva y ex Subsecretario de Educación de la provincia de Buenos Aires.
“Pensar al adolescente como sujeto de derecho en un espacio social incierto y abrir un espacio de reflexión conjunto para formular diagnósticos y proyectos desde un marco de prevención y promoción de conductas saludables es el objetivo principal de estos encuentros”.
Cada edición de la Escuela para padres se organiza en tres encuentros: uno aborda el eje psicológico, otro el sociológico y el tercero se refiere a cuestiones que tienen que ver con problemáticas de la salud como adicciones, bulimia y anorexia.
Para los directivos del establecimiento, la Escuela para padres es una de las múltiples acciones a llevar adelante en el marco de un proyecto integrador que genere mejores relaciones vinculares y de comunicación entre el mundo adulto y el de los jóvenes.
“Cada escuela, desde sus posibilidades, puede abrir estos canales de comunicación para relacionar mejor a padres e hijos y generar también mayores espacios de trabajo entre familia y escuela”, expresa Oliva y agrega: “Seguramente toda institución educativa en el interior de la provincia de Buenos Aires puede vincular a profesionales comprometidos con estas problemáticas y formar equipos de trabajo donde cada uno, con el aporte de lo suyo, construya un todo en función de una mirada más completa e integral que se efectiviza cuando ponemos en común las temáticas y problemáticas de los adolescentes.”
El Colegio Nacional tiene como uno de sus principios fundantes ser un “laboratorio pedagógico” que transfiera sus experiencias. Asimismo diversas escuelas del interior realizaron experiencias similares basadas en la propuesta del Nacional.
“Se trata de dejar de ver a los adolescentes como el centro de la problemática y en cambio, los adultos hacernos cargo, cada uno desde el lugar que le compete, de la tarea que tenemos por delante. La escuela sola no puede pero tiene la oportunidad, de acuerdo a sus posibilidades, de tomar la propuesta y llevarla adelante. Reunir voluntades y aunar esfuerzos en pos de un proyecto común que tienda a construir más y mejor ciudadanía para los adolescentes y jóvenes”, expresa Oliva.

"Operación masacre" vigencia de una obra fundacional de Rodolfo Walsh


La aparición de la 36 reedición de "Operación masacre" -el texto que "cambió mi vida", según una expresión del mismo autor- pone de relieve la vigencia de una obra fundacional ubicada en la intersección de la narrativa y la investigación periodística.
Como muchos escritores de fines de los 50 y la década del 60, que multiplicaron sus roles entre la ficción literaria, el periodismo y la militancia política, Rodolfo Walsh se desdobla, entre otros roles, en el de narrador, traductor y dramaturgo.
Walsh fue armando su obra en base a dos movimientos: la "búsqueda" y el "cuestionamiento"; los aspectos formales del lenguaje por un lado, y un modo de interpelar la realidad, por el otro. Si "cuestionamiento" remite a un modo de interrogar el presente, "cuestión" es asunto a dilucidar. Y la "cuestión" que va a obsesionarlo será la de los fusilamientos de José León Suárez del 10 de junio de 1956.
El detonante de la pesquisa sobre "Operación masacre" (Ediciones de la Flor) está en una frase escuchada al pasar: "hay un fusilado que vive".
Si el relato fantástico acontece cuando en una trama urdida en el entorno cotidiano, no encaja algún elemento usual, Walsh encontraría su enigma a descifrar en la paradoja de Juan Livraga, único sobreviviente dispuesto a dar la cara (desfigurada por tres tiros de gracia) y clamar por justicia.
Caracterizado por su inteligencia y su integridad, Walsh es un hombre guiado por el presentimiento; de ahí que, tras escuchar
en boca de su amigo Enrique Dillon esa frase dicha como al pasar:
"hay un fusilado que vive", intuye la significación de un tema hasta allí escamoteado y exclama: "Encontré al hombre que mordió a un perro".
A partir de ese momento, espoleado por la curiosidad periodística y esa conciencia que es su musa -según Osvaldo Bayer en el prólogo del libro- iniciará una investigación periodística exhaustiva y vertiginosa; al punto de que van a mediar sólo 5 días entre el momento que recibe la información y el día que se publica la primera nota del caso.
"Escribo en caliente y de un tirón", dice Walsh, quien debe armar sobre una trama de pasajes borrados el rompecabezas de lo sucedido, una masacre ocultada por el gobierno y silenciada por la prensa.

HOMENAJE DEL BANCO PROVINCIA A MIGUEL BENANCIO SÁNCHEZ


El Banco Provincia recordó el pasado miércoles 12 de noviembre, a Miguel Benancio Sánchez, y en su nombre a todos los trabajadores de la institución desaparecidos durante la última dictadura militar, durante un acto realizado en la Sala de Conferencias de Casa Central, en la Ciudad de Buenos Aires.
Nacido en la Provincia de Tucumán, Miguel Benancio Sánchez era atleta federado, y trabajó en el Provincia desde 1974 hasta el 8 de enero de 1978, día en que fue detenido y desaparecido. Ingresó al Banco como ordenanza de la rama mayordomía en la sucursal Berazategui , y tiempo después fue trasladado a la Gerencia de Asuntos Contenciosos de Casa Central.
Corredor de fondo y maratonista, días antes de su desaparición representó al Club Banco Provincia en la maratón de San Silvestre, en Brasil, y en la prueba de San Fernando, en Uruguay.
Al momento de su secuestro y desaparición, Miguel Benancio Sánchez vivía en el barrio Villa España, en Berazategui. Estudiaba para ser entrenador de atletismo, y militaba en la Juventud Peronista. Tenía 25 años.
La Carrera de Miguel
“La Carrera de Miguel” se realiza todos los años para recordar a Miguel Sánchez, como un símbolo de todos los deportistas desaparecidos durante la última dictadura militar.
La primera edición se realizó en Roma, Italia, en al año 2000. En Argentina, se realizó por primera vez en 2001, en la Ciudad de Buenos Aires, con la organización de la Secretaría de Deportes de la Nación.
Desde 2005 se corre en Berazategui, por iniciativa de una Comisión de docentes de la Escuela de Educación Media Nº 7 de Villa España, donde la hermana de Miguel, Elvira Sánchez, ejerce la docencia.
Actualmente, la Carrera de Miguel recorre distintas ciudades del país y el exterior: Buenos Aires, Berazategui, La Plata, La Pampa, Tucumán, Bariloche, Necochea, Roma y Cuba.El Banco Provincia participa oficialmente en las ediciones de Ciudad de Buenos Aires, Berazategui y La Plata, de La Carrera de Miguel.

miércoles, 12 de noviembre de 2008

No hagamos lo que los demás dicen que hagamos Por Abraham Gak (*)


El país está enfrentando situaciones endógenas y externas, pero esta crisis, puede transformarse en una oportunidad. Hagamos una somera enumeración: el conflicto generado por la resolución 125 al querer el Poder Ejecutivo establecer la movilidad de los derechos de exportación de algunos productos primarios; el anuncio del pago íntegro de la deuda con el Club de París; la reapertura del canje de deuda; la refinanciación de los préstamos garantizados; una continuada fuga de capitales que sin poner en riesgo las principales variables macroeconómicas, perturba el volumen de reservas del Banco Central, impidiéndole acrecentarlas con los importantes ingresos de fondos provenientes de nuestras exportaciones; una baja significativa en las cotizaciones de los bonos emitidos por el Estado; un proceso inflacionario más allá de lo aceptable y que repercute fuertemente en los ingresos de los sectores más desprotegidos de nuestra sociedad; una gravísima crisis financiera internacional, que trasladada a la economía real, modifica los términos del intercambio y por ende puede afectar la nuestra y, por último, la reciente resolución de reestatización de las jubilaciones del régimen de capitalización.
Mala defensora
Analicemos brevemente las respuestas que ha dado el Gobierno a estos desafíos. Con respecto al tema de la resolución 125, acusó recibo del golpe de la votación “no positiva” en el Parlamento volviendo al sistema vigente antes del envío del proyecto para su debate parlamentario. Esta medida, dada la evolución de los precios externos de los productos de exportación, terminó descolocando a la Mesa de Enlace y convirtiéndola en mala defensora de los intereses de pequeños y medianos productores. A continuación, inició un proceso de apreciación del peso, que fue tomado como una señal de abandono de los principios básicos del modelo. En cuanto a la baja de la cotización de los bonos de deuda, acompañó pasivamente al proceso. Sólo actuó invirtiendo algunos fondos para su compra pública, pero en un volumen limitado. Con respecto a la inflación, la apreciación del peso contribuyó a reducirla; con respecto a los pagos a acreedores, no dio señales claras sobre cuál iba a ser su política dado el nuevo escenario financiero internacional. Las medidas conjuntas del Banco Central, la Comisión Nacional de Valores y el Ministerio de Economía redujeron la volatilidad cambiaria, mostrando el importante grado de especulación que aprovechaba la situación.
Algo está cambiando
La reacción agresiva del sistema financiero da la pauta de que las medidas referidas al cambio del régimen previsional atacan intereses de un sector que gozaba de los irrazonables privilegios que la ley les había otorgado a partir de su sanción.Algo parece cambiar en el escenario político. Por un lado, la disposición del Poder Ejecutivo para aceptar modificaciones al proyecto original y, por el otro, una mirada más realista de algunos opositores. Ambos aspectos permitieron una aprobación de la propuesta oficial en la Cámara de Diputados por un margen muy significativo, dejando solos a los genuinos representantes de la derecha e introduciendo quiebres en algunos de sus bloques que tal vez se manifiesten en el debate a realizarse en el Senado.La devaluación posterior de nuestra moneda trata de compensar la reducción de nuestra competitividad, sobre todo teniendo a la vista la significativa devaluación del real y del peso mexicano. Con esto se pretende responder a los reclamos airados del sector industrial.Sin embargo, parece que las medidas tomadas tendrán un efecto parcial sobre nuestras reservas, pues en esencia no se han revertido los guarismos desfavorables de nuestro balance de pagos. Tal vez un razonable control de cambios, justificado por el clima internacional, debería complementar lo hecho hasta ahora, aunque ello no debería reemplazar una negociación con los sectores económicos de capital extranjero.
Acción de desgaste
Un factor importante es la concertada labor de los grandes medios de comunicación, que una vez acallados los ecos del conflicto agrario han vuelto a instalar el tema de la inseguridad. Cada vez con más claridad podemos observar la intención de debilitar el accionar del Gobierno nacional por parte de la coordinada acción de los sectores industriales, financieros y de los propietarios de las tierras de la pampa húmeda con la inapreciable ayuda de los medios.¿Qué podemos hacer todos los que sin ser necesariamente oficialistas –junto con los que sí lo son– queremos que se consolide un proyecto de país inclusivo, moderno y justo?
Políticas de Estado
La respuesta, a nuestro criterio, es mantener condiciones de diálogo abierto con todos aquellos que comparten estos deseos aunque se ubiquen en sectores de la oposición. E insistir en aquellas medidas sociales tanto en el orden jurídico, laboral, económico y social que le dieron el sustento a su labor ejecutiva y parlamentaria.En lo económico, insistir en nuestros principios y abroquelarnos con los países de nuestra región, acrecentando los avances institucionales para su integración, corrigiendo asimetrías, estableciendo nuevas cadenas de valor y coordinando políticas comunes para enfrentar los desafíos con el afuera.Por último, haciéndonos eco del reciente documento del Plan Fénix, “salvaguardar los avances sociales logrados y avanzar para saldar la brecha social persistente, incorporando a través del sistema educativo y del mundo del trabajo a todos los argentinos”.No hagamos los que los demás hacen, y sobre todo nos quieren inducir a hacer. Nada de ajuste del gasto público. Nada de limitaciones al ingreso de los asalariados. Nada de trabajo en negro. Nada de nueva deuda externa. Hagamos de esta crisis una oportunidad.
(*) Economista del Plan Fénix. Ex rector de Colegio Carlos Pellegrini.

Problemática del Noroeste bonaerense Por Sergio Pérez Rozzi, especial para Informes (*)

¿Qué es una Agenda para el Desarrollo de un territorio?
Es una herramienta en la que se plasman los más importantes programas; proyectos y acciones, con sus tiempos; costos y responsables de ejecución, que los actores y agentes (instituciones) de una comunidad, acuerdan como sustanciales para el desarrollo local, más allá de los cambios que se irán produciendo a través del tiempo, en las conducciones de las instituciones que la componen.
Esa agenda se elabora desde una lógica de apropiación; pertinencia y permanencia en el tiempo (políticas de Estado). Nuestro país en general; la provincia de Bs. As. y puntualmente, nuestro noroeste provincial en particular, atravesaron durante los últimos años, por momentos singulares en materia de crecimiento económico. Si bien es cierto que el crecimiento del PBI ha sido sostenido hasta meses atrás, desde la llamada “crisis del campo“, se han abatido nubarrones cada vez más oscuros en nuestro horizonte, que parecen profundizarse en el seno del la crisis financiera global. Ello nos recuerda de inmediato, la debacle que sufrió Argentina a comienzos del presente siglo, la que ha dejado profundas huellas (¿y aprendizajes?), que no deberíamos olvidar. Oportunidad
¿Hemos perdido una oportunidad única, no aprendiendo de esa traumática experiencia? Esa reflexión me dispara otras preguntas;¿Los momentos de crisis son ideales para planificar? ¿Para que se debe planificar?Se planifica porque los recursos disponibles en un territorio son limitados, es decir, finitos. La idea entonces, es optimizar los mismos a través del tiempo (más allá de los gobiernos de turno), para lo cual se requiere concertar entre las instituciones del territorio, para que el impacto sea más contundente, y minimizar los conflictos (que también tienen sus costos ¿no?) y para ello hay que discutir y negociar entre los distintos actores que hacen al desarrollo en una comunidad.¿Por qué? Hoy las ciudades de las regiones que pretendan insertarse en el contexto global, donde se impone la nueva lógica de los territorios competitivos, donde reina la “sociedad del conocimiento”, deben contar con agilidad suficiente como para adaptarse al vértigo de los cambios impuestos por las nuevas tecnologías en materias diversas. Ni que hablar cuando hay oportunidades como la que desperdiciamos en los últimos años, o ahora, cuando hay una crisis brutal que nos afecta y afectará profundamente.
Qué hacer
¿Se puede hacer algo en los Municipios de la región?La respuesta es, que no solo se puede hacer algo, sino que se debe hacer, y urgentemente. Las nuevas teorías sobre el desarrollo local / regional, surgidas (entre otras cuestiones) a partir de la ruptura del paradigma del empleo, indican que el desarrollo debe surgir de abajo hacia arriba (aunque tengo alguna discrepancia al respecto, que por ahora me reservaré), que debe ser endógeno al territorio, que los actores locales deben ser los artífices del mismo. Esto de ninguna manera implica que los Estados centrales, nación y provincia, deban desentenderse definitivamente de la cuestión, más bien todo lo contrario. En esos casos deberán accionar para contribuir a disparar los procesos en los territorios donde no haya las competencias suficientes.
Interrogantes
Nuestro país, la provincia de Bs. As., poseen una estrategia de desarrollo?; cuál es?; hicieron ejercicios de planificación en los últimos años?; Se convocó a universidades; partidos políticos; actores económicos; sociales; ambientales; referentes de la cultura; investigadores; pensadores; sociólogos; filósofos; etc?. La respuesta categórica es, NO.Los municipios de la argentina; hicieron ese ejercicio?. La gran mayoría no, pero hay algunos casos, justamente entre los más destacados, que sí lo han hecho. A modo de ilustración, citaré tres casos emblemáticos: Rosario; Rafaela y Bragado, son tres municipios de distinta dimensión (grande; mediano y medio-mediano respectivamente); con gobiernos de distinto signo; Socialista (Rosario); Peronista (Rafaela) y, Radical luego peronista (Bragado). Por ende; el tamaño y la “coloratura” política, no serían, a priori, un impedimento.
Modelos
¿Que tienen de distintivos esos municipios en materia de planificación?. Los tres casos son objeto de estudio por sus mejores indicadores socioeconómicos, en relación a sus pares. La literatura especializada, tanto Argentina, como Latinoamericana, abunda en citas y referencias a los casos mencionados.Habiendo conocido los casos y visto experiencias en el terreno, pero también por el hecho de haber trabajado (aún hoy) profesionalmente en dos de ellas (Bragado y Rafaela), podríamos afirmar que lo destacado es que la planificación pactada, sobrevivió a los cambios de la dirigencia público-privada, y garantizó en proceso de desarrollo.Por ende, podríamos concluir que, en un mundo tan cambiante; volátil; complejo; vertiginoso; etc., la imprevisión; improvisación; irresponsabilidad; incoherencia; mezquindad; carencia de competencias; etc., son ingredientes que van a contramano de los procesos de planificación de agendas concertadas.
La Región
¿Y por nuestra región como andamos? En el noroeste de la Provincia de Bs. As. no existe una agenda discutida y concertada de corte interinstitucional; planificada metodológicamente, como para poder aprovechar los ciclos positivos, o atemperar los ciclos negativos de la economía, como en el que estamos inmersos actualmente, con sus inherentes consecuencias sociales. El antecedente más cercano en el territorio, de procesos de estas características y de abordaje regional, fueron algunas acciones intentadas en el CODENOBA
[1], con apoyo de la cooperación francesa y de la Universidad Nacional de La Plata. La complejidad del mundo actual, no puede ser decodificada solo por un dirigente o grupo de dirigentes. Insisto, el abordaje requiere de la multiplicidad de actores, desde una concepción aglutinante, me refiero a sumar a las instituciones de la sociedad civil ligadas al desarrollo, para que aporten su conocimiento al servicio de estas nuevas lógicas, en cuestiones claves, como cual es el rol de la Universidad pública en la región, por citar un solo ejemplo, para rediscutir su formato en relación a la estrategia local y regional de desarrollo ¿Los habitantes del noroeste bonaerense no tenemos algo para decir al respecto?En definitiva, se trata del futuro de quienes habitamos nuestro territorio, pero sobre todo, se trata de nuestro presente.
(*) Docente e investigador del Centro de Desarrollo Territorial de la UTN. Master en Desarrollo Econòmico Local- Autònoma de Madrid. Magister en Desarrollo Local- Universidad Nacional de San Martín.

jueves, 6 de noviembre de 2008

Cuando titulan en tapa noticias de fuentes anónimasLa credibilidad de los diarios


En los últimos años, los diarios porteños exacerbaron una práctica cuestionable: editar títulos principales de tapa basados en información brindada por fuentes anónimas que se le atribuyen a determinadas organizaciones pero que nadie se hace cargo (el FMI, el “establishment”, el Club de París, el “sector energético”), temas que son trasladados por los diarios, desde sus tapas, a los lectores sin que éstos puedan establecer el origen de la información.
Diario sobre Diarios (DsD), el observatorio de medios gráficos que a través de Internet es consultado diariamente por más de 5000 suscriptores (la mayoría de ellos periodistas, funcionarios y dirigente políticos), plantea aquí el debate. Qué dijeron al respecto Javier Darío Restrepo, Daniel Santoro, José Claudio Escribano, Martín Caparrós y Beatriz Sarlo.Las noticias que llegan a títulos de tapa sustentadas sólo en fuentes anónimas generan algunas dudas. En el mejor de los casos, el diario está siendo vehículo de “operaciones” de alguien que no quiere aparecer con nombre y apellido. En el peor de los casos, es que el diario sea parte interesada en esa “operación”.
A modo de ejemplo, DsD señala que el pasado 15 de septiembre, Clarín editó como título principal de tapa “Antonini podría venir a declarar al país por la valija” con la bajada “Se lo contó a Clarín una fuente de inteligencia de EE.UU. en Miami”. La nota la firmó la corresponsal del diario en Washington, Ana Barón, quien señaló como origen de la información a “un agente de inteligencia en Miami”.
La Nación editó el 4 de septiembre como título principal “El Club de París le reclama al país una deuda mayor”, con la bajada “Afirmó que es de U$S 7.900 millones, 1.200 millones más de lo que quiere pagar el Gobierno”. La nota la firmó Luisa Corradini, corresponsal del diario en Francia, y cómo origen de la información mencionó a “fuentes oficiales del grupo (el Club de París)” en la portada, y a “fuentes oficiales y privadas en Buenos Aires” en la nota.
El domingo 14 de agosto Perfil editó como título principal de tapa “Ahora Suiza investiga a la empresa del tren bala por sobornos en la Argentina”. En la bajada, usó el potencial para afirmar que “el juez Ernest Roduner tendría indicios de pagos de coimas”. El periodista que firmó la nota fue Juan Gasparini, desde Ginebra, Suiza, y mencionó como fuente a “denuncias e investigaciones judiciales en curso” que no precisó.
Otras miradas
El maestro de la Fundación para un Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), el colombiano Javier Darío Restrepo, afirma en su libro “El zumbido del moscardón”: “Guardar el secreto profesional eleva el prestigio moral del periodista. Pero esa opinión pierde fuerza cuando escuchamos los casos de abusos de reporteros que, escudados en su secreto profesional, disimulan la inexistencia de fuentes o utilizan informaciones de fuentes sospechosas o nada fiables.
El periodista de Clarín, Daniel Santoro, en su libro “Técnicas de Investigación”, editado por la Fundación para un Nuevo Periodismo Iberoamericano, en septiembre de 2004, dice sobre el “off the record”: “La obligación última del periodista es con los lectores. Por eso tenemos que ofrecer la mayor cantidad de pistas para que ellos puedan inferir de qué sector provino lo que publicamos, y citar siempre una fuente, excepto que hacerlo ponga en peligro la estabilidad de su trabajo o la vida del informante”.
El pasado 5 de septiembre, Martín Caparrós firmó en Crítica una nota titulada
“Códigos” en donde –con su habitual sarcasmo- señaló: “Los periodistas tenemos códigos: el off the record, ese invento nefasto, en el que garantizamos impunidad al que nos habla pero no quiere hacerse cargo de lo que dice, es una muestra. O sea: decimos que decimos la verdad, pero para que nos digan la verdad tenemos que garantizar a quien nos la dice que no vamos a decirla –no toda, por lo menos”.
Caso límite
En tanto, en una nota publicada en noviembre de 2004 en la desaparecida revista Poder, la ensayista Beatriz Sarlo consideró que “el secreto de la fuente es un ‘caso límite’ del ejercicio del periodismo ya que, habitualmente, la noticia no supone ni impone ese secreto”. El 13 de noviembre de 2004, el entonces subdirector de La Nación, José Claudio Escribano, publicó una nota titulada “
El peligroso deporte de inducir al error a la prensa”. Allí señaló: “Lo que en la Argentina se entiende por off the record es, en realidad, “background information” (información de antecedentes), por el cual un periodista queda habilitado por su informante para publicar un cierto contenido con el compromiso de no atribuirlo a nadie en particular. El off the record genuino es, en cambio, expresión de un consenso entre informante y periodista por el que se pone a éste al tanto de algo, pero con la salvedad de que no sólo quedará inhabilitado para atribuirlo a alguien en particular sino que, además, deberá abstenerse de propalar lo que de esa forma haya sabido.
En
noviembre de 2005, DsD ya advertía que en el periodismo argentino, según diversos autores, “hay una crisis del ‘off the record’. De hecho, existen distintas interpretaciones de lo que implica. Para algunos es información que se puede publicar, aunque sin mencionar la fuente y esta es la acepción más extendida. Para otros, constituyen datos que sólo sirven para orientar al periodista, pero que no se pueden publicar bajo ningún concepto.
Nueva figura
Desde hace un tiempo hasta hoy, en la Argentina, parecería haber emergido una nueva figura: la ‘fuente privilegiada’, que supone que la información que se brinda no hace falta chequearla debido a la jerarquía de la fuente. Hay un caso internacional paradigmático de esta figura: cuando el diario español El País tituló –en base a una fuente anónima- que los atentados en la estación Atocha fueron obra del grupo separatista vasco ETA. Luego de que se supo que era falso, el director del diario, Juan Luis Cebrián, dijo que el propio presidente José María Aznar fue quien le había transmitido la información.En nuestro país hubo innumerables títulos de diarios editados con esa lógica y sobre hechos de mucha menor relevancia que los atentados de Atocha. Quizá el paradigmático sea el anuncio de inversiones chinas en la Argentina por 20.000 millones de dólares, que los diarios publicaron porque la información la transmitieron ‘altas fuentes del Gobierno’. Cuando el hecho al final no sucedió, el propio Kirchner acusó a la prensa de haber publicado ‘una novela’. El día en que esas ‘altas fuentes’ anunciaron a los diarios las ‘inversiones chinas’, ningún medio tomó el mínimo recaudo y lo publicaron dándolo por cierto porque se trataba de una ‘fuente privilegiada’”.

La responsabilidad de elegir




Según una encuesta, el 85 por ciento de los jóvenes que están cursando el último año de la escuela media aún no definió lo que hará después del secundario. Los especialistas recomiendan no tomar decisiones apresuradas que deriven en un cambio o en el abandono de los estudios universitarios.
En poco más de un mes, miles de jóvenes de todo el país terminarán el colegio secundario y deberán tomar una de las decisiones más difíciles: ¿Qué hacer después de finalizar la escuela media? La gran mayoría navega en la incertidumbre y no tiene definido para dónde apuntar.Una encuesta reciente realizada a 30 mil alumnos del último año de la escuela secundaria de todo el país, que piensan continuar estudiando en alguna universidad, arrojó que sólo el 15 por ciento tiene resuelto qué carrera seguir, en tanto que el 85 por ciento restante aún no se define a pesar de que quedan pocas semanas para concluir el año escolar.
Según los especialistas, la necesidad de insertarse rápido en el mundo laboral hace que muchos chicos no se tomen el tiempo necesario para pensar en sus capacidades y deseos, ni buscar toda la información adecuada antes de decidir qué es lo que van a seguir estudiando. Este miedo al fracaso y la generalizada falta de información sobre las ofertas de estudio lleva a los adolescentes a tomar decisiones apresuradas que después se reflejan en la gran cantidad de alumnos que cambian de carrera o dejan sus estudios en sus primeros años de cursada en la universidad.
Hablan los especialistas
A partir de los resultados de la encuesta en Internet de la página “www.quevasaestudiar.com”, el periodista Jorge Sánchez, de Info Región, dialogó con especialistas para analizar las principales causas de esta problemática. La directora de la Escuela de Posgrado en Orientación Vocacional Vincular-Familiar y miembro de la Sociedad Argentina de Terapia Familiar (SATF), Claudia Messing, apuntó que “son muchos los factores que hacen que los chicos no sepan qué hacer”. “Básicamente porque no se conocen a sí mismos, están muy complicados con descubrir su propia identidad y como el afuera es muy exigente, tienen mucha necesidad de éxito pero como no encuentran algo que les asegure resultados positivos, se inhiben”. “Muchos jóvenes deciden seguir estudiando después del secundario porque el mercado les exige un título terciario o universitario, pero sin sentirse atraídos por ningún campo ocupacional”. En este marco, la psicóloga recalcó que “las dificultades internas de los jóvenes son muy grandes porque tienen en sus cabezas mandatos de autoexigencia que no se corresponden con la realidad y eso hace que se desmoralicen mucho”.
Elección de peso
Por su parte, el director del Servicio de Orientación Psicopedagógica para niños y adolescentes (SAOP) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), Lucio Cerdá, enfatizó que a los alumnos que están por finalizar sus estudios secundarios “no hay que obligarlos a que decidan antes de fin de año”. “Justamente, si algún sentido tiene la orientación vocacional es mostrarle que el elegir eventualmente una carrera es una elección de peso, que es necesario tomarse el tiempo apropiado y necesario, que no debe haber ninguna instancia ni familiar ni institucional que lo obligue a decidir ya”, enfatizó.Cerdá también precisó que “la elección de una profesión depende de infinita cantidad de factores como son, entre otros, el tiempo, las cuestiones económicas, de conocimientos y de lejanía o cercanía de un centro de estudio”. “No se trata de que algunos vienen genéticamente programados para estudiar, por ejemplo, ingeniería, eso es un absurdo”, indicó.En tanto, Messing aseveró que en lugar de presionarse, los jóvenes “tienen que permitirse explorar el mundo y conocerse a sí mismos, pero como esto no está permitido para ellos, la elección de la carrera termina siendo por intuición”.
Problemas frecuentes
Las presiones sociales y familiares llevan a que muchos jóvenes vivan el momento de elegir una carrera como un período de angustia por la necesidad que sienten de encontrar algo que les asegure el éxito y como esto en la mayoría de los casos no ocurre, toman decisiones apresuradas que luego se refleja en la gran cantidad de alumnos que deja la facultad en los primeros años de estudio.Según los datos que aportó Messing, basados en estadísticas oficiales de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, en la Argentina, alrededor del 40 por ciento del alumnado abandonó su carrera inicial y menos del 20 por ciento de los estudiantes matriculados en el sistema universitario –estatal y privado– se recibe anualmente. Pero además de los que abandonan los estudios, hay una gran cantidad de alumnos que deciden cambiar de carrera porque la que eligieron, no cumple con sus expectativas o no era lo que ellos esperaban.
Elección equivocada
Celeste Martínez (24) arrancó estudiando economía en la UBA y que a pesar de que aseguró que “tenía buenas notas”, admitió que sufrió una “crisis” porque “no disfrutaba lo que hacía”. “Me di cuenta de que a mis amigas estaban contentas con su elección, en cambio yo estaba haciendo algo que no me gustaba. Ese fue el momento en donde debí decidir qué quería y pensé en cambiar de carrera, por lo que ahora estudio relaciones laborales, puntualizó.Según los especialistas, el cambio de carrera no debe ser tomado como un paso atrás sino que hasta puede ser positivo. “La mortificación y la desmoralización que sufren los chicos antes de dejar una carrera, no es necesaria. Pueden fallar y está bien que puedan probar varias alternativas hasta encontrar lo que están buscando”, recalcó Messing.Pero a pesar de las recomendaciones de los especialistas, los adolescentes que no definieron qué seguir –que son la gran mayoría- y están cursando el último año del secundario, ya sienten la presión y se angustian por no poder tomar una decisión a poco más de un mes para que finalice el ciclo lectivo.
¿Falta vocación?
Por lo general, al referirse a las dificultades que tienen los chicos para definir una carrera, que en la actualidad son más notorias que hasta hace unos años, se suele decir que los jóvenes “no tienen” o “no encuentran” su vocación. Sin embargo, los especialistas prefieren no utilizar este término ya que recalcan que “tiene reminiscencias religiosas” y no abarca todos los factores que influyen en la elección de los jóvenes.La psicóloga y especialista en Orientación Vocacional María Laura Veinticinque advirtió que “la vocación se confunde con algo que está dentro de uno, que de un día para el otro va a aparecer de golpe y esto no es así”. “La elección de un carrera es un proceso que tiene que ver con una evaluación de la situación personal de cada uno”, añadió.No obstante, Messing precisó que “la vocación es aquello que a uno le gusta hacer y que piensa que puede hacerlo bien y le da satisfacción”. Sin embargo, aclaró que esta vocación “se construye, no nace en uno”.
Veinticinque señaló que “sería ideal que todas las familias se pongan a pensar con los chicos cuáles son las mejores posibilidades, si los van a poder ayudar y sostener económicamente o acompañar después que empiecen la carrera”.“El adolescente tiende a idealizar y en general los adultos ayudan a ponerle una cuota de realidad extra para que vean las posibilidades concretas de llevar una carrera adelante”, añadió.
Tarea docente
Cerdá sostuvo que “no es necesario que se desarrolle un curso de orientación vocacional” en la escuela secundaria sino que recomendó que “en el último año, los docentes a cargo de las distintas asignaturas pueden hablar del panorama de los distintos saberes para que los chicos estén bien informados”.
Messing insistió en la importancia del rol que ocupa la familia ya que recalcó que la problemática de la desorientación vocacional “es el resultado del impacto de las profundas transformaciones del contexto social, histórico, cultural, laboral y educativo, y de las gravísimas dificultades que tienen los padres en este contexto para construir modelos de contención”. El aprendizaje de una posición activa en la comunicación, a través del ejercicio de la insistencia, el pedido y la expresión de las propias emociones sin sometimiento ni desubicación, prepara a los jóvenes para vencer los obstáculos de la vida universitaria y también de la vida laboral”, sentenció Messing.La desorientación vocacional es un problema que afecta a la mayoría de los jóvenes pero como advirtieron los especialistas no es un fenómeno nuevo. Además, es necesario que ante la gran cantidad de ofertas que existen para seguir estudiando, cada chico pueda tomarse su tiempo para reflexionar, como apuntó Cerdá, para encontrar aquello que esté más acorde con su personalidad.

Volver a Keynes: “vivir con lo nuestro”


Por Mario Rapoport (*)
La actual crisis de la economía mundial es, en gran medida, un resultado del fracaso del marco teórico predominante en el ámbito académico de los economistas desde los años ’70: el neoliberalismo, una variante actualizada de la ortodoxia neoclásica.
Su defensa de la libertad de los mercados como eje absoluto de la asignación de recursos a nivel nacional y del comercio internacional, su minimización del rol del Estado, su ataque a las políticas sociales, su prédica a la flexibilización laboral y su enfoque contrario a cualquier medida tendiente a regular las actividades económicas y financieras, entre muchas otras, contribuyeron desde la teoría económica a desencadenar la actual situación. Pero hizo entrar nuevamente en vigencia un nombre relegado hace tiempo en los estudios de economía de nuestras universidades: el del inglés John Maynard Keynes (1883-1946), cuyos análisis y propuestas siguen siendo en gran parte válidos a pesar de las transformaciones del capitalismo actual. Keynes no fue simplemente un economista tecnócrata, al estilo de muchos premios Nobel de nuestra época. Fue un intelectual que perteneció a un activo núcleo de escritores y artistas del Londres de la “gloriosa” época imperial, el grupo Bloomsbury, en el cual se destacaba la escritora Virginia Woolf. Un retrato de su juventud, escrito por otro economista, y también su profesor, Adolph Pigou, en 1904, revela la amplitud de sus inquietudes intelectuales: “Las paredes de sus habitaciones reflejaban intereses diversos; un retrato de Ibsen indicativo de su afición al teatro; Erasmo como representación del protestantismo; el carnet del Club Liberal como emblema político, el menú de la cena como referencia gastronómica y un documento con caligrafía gótica que comienza con un chiste. Todo esto es verdad (…) pero no nos aclara el enigma de Mr. Keynes”.
Movimiento keynesiano
Las ideas keynesianas ocuparon un lugar predominante en las políticas económicas de los países industrializados en el tercer cuarto del siglo XX y su impacto tuvo que ver con la profunda crisis mundial que se desata en 1929, la peor que sufrió, hasta la que atravesamos actualmente, el capitalismo en su historia. El crac de 1929 originó una fuerte caída del nivel de actividad, subutilización de la capacidad productiva, altos niveles de desempleo, deflación, caídas de salarios y fuerte contracción del comercio mundial, derrumbando el sistema multilateral de comercio y pagos.
La crisis fue duradera y afectó a todos los países. En el período 1929-1938 la contracción industrial fue de un 44,7 % en Estados Unidos, y la desocupación subió del 3% en 1929 al 25% en 1933. Ante tan dramática situación se implementaron medidas de intervención con un sesgo nacionalista e intervencionista. El ejemplo más recordado es el New Deal, el programa económico implementado en 1933 por el presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt, en el cual el Estado cumplió un rol fundamental para la reorganización de la vida económica y social. La teoría general de la ocupación, el interés y el dinero, publicada por Keynes en 1936, constituyó, de algún modo, la justificación teórica de esas políticas.
Derrumbe del mito
Hasta aquel momento el pensamiento económico predominante sostenía también que eran las fuerzas del mercado las que aseguraban el equilibrio y la plena ocupación de los factores productivos, y que la intervención estatal no ocasionaba más que perturbaciones a la armonía garantizada por las fuerzas invisibles reguladoras de la vida económica. Sin embargo, el muro de los hechos reales estaba a muchos pasos por delante y la “gran depresión” fue imposible de evadir y aun menos de ser explicada. Ni la crisis ni los altos niveles de desocupación podían ser concebidos dentro del pensamiento clásico. La Ley de Say, su pilar fundamental, negaba cualquier posibilidad de llegar a una situación parecida al postular que “toda oferta crea su propia demanda”.
Pero ante la gravedad de los acontecimientos, elementos esenciales de la economía clásica se derrumbaron y las recomendaciones de Keynes cobraron una importancia decisiva en los claustros académicos y en los ámbitos gubernamentales de diferentes países.
Diagnóstico
En su Teoría general escribe. “Los principales inconvenientes de la sociedad económica en que vivimos son su incapacidad para procurar la ocupación plena y su arbitraria y desigual distribución de la riqueza y de los ingresos”. Según Keynes, el problema del capitalismo era que el mercado no podía asegurar la demanda necesaria, generando desocupación y marginalidad, situación que “el mundo no tolerará por mucho tiempo” Y ante tal diagnóstico era el Estado el encargado de lograr el pleno empleo: incrementando el gasto, manteniendo bajas tasas de interés para alentar la inversión, reformando el sistema fiscal, mejorando la distribución del ingreso y regulando el comercio exterior.
Reconocimiento
Sin embargo, entre sus numerosos escritos existe un texto anterior, poco conocido, que puede servir de pauta para nuestras propias políticas económicas y que se titulaba: La autosuficiencia nacional, escrito en 1933 y publicado en la Yale Review, en plena crisis. Allí afirmaba: “Como la mayoría de los ingleses, he sido educado en el respeto del libre cambio”. Pero “mis esperanzas, mis preocupaciones y mis temores han cambiado”, en forma similar a lo que le ocurría a la mayor parte de su generación en el mundo entero. Ahora no estaba “persuadido de que los beneficios económicos de la división internacional del trabajo sean comparables a lo que fueron”, aunque un nivel elevado de especialización internacional continuaba siendo necesario en un mundo racional. Sin embargo, para una gama de más en más extendida de productos industriales, e incluso agrícolas, Keynes no creía que las pérdidas económicas debidas a la autosuficiencia “sean superiores a las ventajas” que pueden obtenerse en el marco de una misma organización económica y financiera nacional. Y enfatizaba: “Produzcamos en nuestro país cada vez que sea razonable y prácticamente posible, y sobre todo, hagamos lo necesario para que las finanzas sean nacionales”.
Vivir con lo nuestro
En su opinión, el capitalismo internacional no había sido un éxito. Pero cuando se preguntaba a sí mismo cómo reemplazarlo, no tenía una respuesta fácil. Para él resultaba imprescindible, y la crisis lo demostraba, no estar a merced de fuerzas mundiales esforzándose de instaurar un equilibrio general conforme a los principios del laissez-faire, o a los informes financieros que provenían de “la opinión de Wall Street”. Por eso, consideraba necesario en esa etapa de transición una mayor autosuficiencia nacional. Crítico de la experiencia rusa, reconocía que cuando un país se encaminaba hacia esa autosuficiencia se requería encarar una planificación de la economía interna, pero en forma progresiva, no brutal. Era un “vivir con lo nuestro” a la británica.Consciente de las limitaciones que aún existían y que revelaría en su Teoría general, Keynes decía: “Tenemos que descubrir una nueva sabiduría para una nueva época. (…) En el campo económico esto significa, ante todo, que debemos encontrar nuevas políticas y nuevos instrumentos para adaptar y controlar el funcionamiento de las fuerzas económicas”.
(*) Economista e historiador; Investigador superior del Conicet